CCOO espera la aprobación de la prórroga para 2021 de la cláusula de salvaguarda de las pensiones
- Escrito por CCOO
- Publicado en SINDICATOS
CCOO espera que el Consejo de Ministros de mañana concrete el anuncio realizado por el Ministerio de Seguridad Social antes de que finalizase el año 2020 para prorrogar la cláusula de salvaguarda para el año 2021, y lo haga con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
La cláusula de salvaguarda consiste en una garantía jurídica incluida en la reforma de pensiones de 2011, que garantiza el mantenimiento de las condiciones de jubilación previas a la reforma para quienes habían sido despedidos antes de su entrada en vigor, cuando no volvían a encontrar trabajo. De esta forma se garantizaba, para quien lo precisara, que ninguna persona viera disminuida su expectativa de pensión cuando ya no tenía posibilidad alguna de reacción, después de su despido.
Sin embargo, la reforma de seguridad social impuesta en 2013 limitó temporalmente el efecto de la cláusula de salvaguarda que, desde entonces, se viene prorrogando anualmente y cuyos efectos “caducaron” el 31 de diciembre pasado.
Aunque el grueso de personas afectadas ya se ha jubilado y el colectivo afectado es decreciente año a año, todavía son miles de trabajadores y trabajadoras los que fueron despedidos antes de 2013, en mitad de la crisis económica y financiera que ha asolado nuestro país en la última década, que deberían tener cobertura de esta cláusula de salvaguarda para acceder a la jubilación.
Comisiones Obreras confía en que esta sea la última prórroga temporal que se tenga que producir y esta cuestión quede definitivamente resuelta en el marco de la Mesa de Diálogo Social, con la recuperación del carácter indefinido con el que la cláusula fue aprobada en la reforma de pensiones de 2011.
La Redacción recomienda
-
UGT espera que el día 4 se apruebe por fin la Directiva Europea de Transparencia de Salarios
Por La redacción -
Escrivá quiere que la pensión baje un 8% por año anticipado de jubilación
Por La redacción -
El Senado deroga la reforma de pensiones del Partido Popular
Por La redacción -
Duro Felgura actualiza su plan de viabilidad para la solicitud de rescate
Por La redacción -
Las mujeres cobran de media al año 5.726 euros menos que los hombres
Por UGT