Iceta a Puigdemont: “Todos tenemos que afrontar nuestras responsabilidades”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El ministro y presidente del PSC, Miquel Iceta, considera que si el expresidente catalán Carles Puigdemont regresa a España deberá "hacer frente a las consecuencias" de sus actos al frente de la Generalitat durante el "procés": "Todos tenemos que afrontar nuestras responsabilidades".
En declaraciones a Efe, el titular de Cultura y Deportes ha admitido que "hace tiempo" que no habla con el expresidente catalán y ha rehusado "aconsejarle" sobre si debe volver o no a España.
Eso sí, le ha invitado a hacer un balance, a su juicio aún pendiente, sobre "lo que significó ese proceso", el soberanista, que situó a Cataluña "fuera de la legalidad" y "no ha llevado a parte alguna".
"Para emprender un nuevo camino hay que hacer balance del anterior, que no fue bueno", ha advertido.
Y ha agregado: "La responsabilidad de haber situado al autogobierno de Cataluña fuera de la ley fue un error muy grave del cual de alguna manera hay que dar cuenta".
Las reflexiones del ministro de Cultura llegan unas semanas después de que Puigdemont, coincidiendo con su 59 aniversario, afirmara que los 60 los celebrará "en casa".
Puigdemont, que huyó a Bélgica en octubre de 2017, se encuentra a la espera de que la Corte europea de Justicia se pronuncie sobre su inmunidad como eurodiputado y sobre la cuestión prejudicial presentada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
El pasado mes de octubre, el Tribunal de Apelación de Sassari, en Cerdeña (Italia), suspendió el procedimiento de extradición del expresident, un hecho que se vio en las filas independentistas como una victoria que acerca su regreso a Cataluña.
La Redacción recomienda
- El TSJC ve posible inconstitucionalidad en la nueva ley del catalán
- Laura Borràs, a un paso de juicio por fraude en la Institució de les Lletres
- Independentistas piden al Congreso que tome medidas por los audios del exministro Fernández Díaz
- Borràs pide "unidad" en JxCat y rechaza los "discursos de votos de castigo"
- La declaración sobre el procès que tumbó la APCE criticaba a España
Lo último de La redacción
- Boris Johnson fue informado en persona de la investigación al diputado acusado de cometer abusos
- Aragonès se querella contra la exdirectora del CNI y la empresa de Pegasus
- El Tesoro español paga por su deuda a seis meses por primera vez desde 2015
- Presidenta de Themis: “Hay que creer a las víctimas de violencia machista”
- Alegría tilda la beca de Ayuso de “retorcida” y alejada del objetivo natural