El Eurogrupo prevé que la inflación disminuya progresivamente en este año
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona estimaron que el aumento generalizado de los precios empezará a disminuir progresivamente a lo largo de 2022, aunque reconocieron que los picos más altos de la inflación se mantendrán durante un período más largo de lo que previeron el año pasado.
Así lo aseguró ayer lunes el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, en la rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros, donde admitió que la cuestión de la inflación fue planteada en varios ministros.
"Esperamos y reconocemos que los niveles más altos de inflación van a durar un período de tiempo más largo de lo que estimamos el año pasado. Pero, en general, todavía esperamos que las presiones inflacionarias vigentes en este momento comiencen a disminuir a medida que avance este año", aseguró el presidente.
En este sentido, Donohoe explicó que los ministros prevén que la inflación decrezca a medida que se modere el nivel de ahorro y mejoren las cadenas de suministro de distintos sectores de la economía europea.
El presidente del Eurogrupo afirmó que es consciente de los "desafíos" que la inflación "impone" a los ciudadanos y a las empresas, especialmente los que se derivan del alza del precio de la energía, y sostuvo que todos los ministros buscan responder con "medidas apropiadas" dentro de la propia economía de la eurozona.
"Apreciamos el impacto que estos precios altos están teniendo en los niveles de vida y en la capacidad de hacer negocios, pero en este momento creemos igualmente que, a medida que avancemos en el año, este nivel de presión comenzará a moderarse y a mejorar", resumió Donohoe.
La Redacción recomienda
-
La UE aprueba la ley antimonopolio para los gigantes de internet
-
El crecimiento en la eurozona se ralentiza y los precios crecen a ritmo récord
-
Bruselas aprueba ayudas estatales a empresas para paliar los efectos de la guerra
-
La guerra en Ucrania no pone en riesgo el abastecimiento de trigo en Europa: la UE tiene su propio granero
-
Los bancos creados por las cajas ganan 7.079 millones en 2021, un 232% más
Lo último de La redacción
- El euro cae a 1,03 dólares, su mínimo en veinte años, tras la publicación de datos débiles de la eurozona
- Felipe González, optimista frente a la situación actual si “empujamos todos”
- Aznar: “No puedes ser leal a la Constitución y a Bildu”
- Yolanda Díaz urge a convocar la mesa de seguimiento del pacto de coalición
- Díaz apunta a “oligopolios brutales que socavan la democracia”