AI pide a Marruecos investigar una supuesta agresión a cinco activistas saharauis
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
La ONG Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a las autoridades de Marruecos investigar "con urgencia" denuncias sobre supuesta agresión contra cinco mujeres activistas saharauis durante protestas de solidaridad con la activista Sultana Jaya.
En un comunicado, la ONG subrayó que hubo denuncias sobre una agresión "selectiva" por parte de la policía y las fuerzas de seguridad contra las activistas los pasados 15 y 16 de abril en la ciudad saharaui de Bojador.
Según Amnistía Internacional, agentes de seguridad vestidos de civil "golpearon con palos y dieron puñetazos y patadas" a las activistas Zeinab Babi, Embarka Al Hafidhi, Fatima al Hafidhi, Oum Al Moumin Al Kharashi y Nasrathum Babi durante su participación en protestas para reclamar la autodeterminación del Sáhara Occidental y tras sentadas de solidaridad con Sultana Jaya.
"Cinco semanas tras estos espantosos ataques, las autoridades marroquíes aún no han movido un dedo para investigar. Estas mujeres han ejercido pacíficamente su derecho a la libertad de expresión y reunión pero fueron agredidas brutalmente provocándoles lesiones, magulladuras", dijo Amna Guellai, directora adjunta de AI para Oriente Medio y Norte de África, en una declaración recogida por la nota.
La ONG denunció el uso "innecesario y excesivo" de la fuerza por partes de las autoridades marroquíes para dispersar protestas en el territorio saharaui.
Ninguna fuente oficial marroquí se ha pronunciado hasta ahora sobre lo sucedido.
La Redacción recomienda
-
Venezuela denuncia un nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país
-
Ascienden a 22 los cadáveres localizados en fosas en el oeste mexicano
-
El movimiento indígena de Ecuador sale altivo tras una dura protesta de 18 días
-
Cinco años de cárcel a un exguardia nazi de 101 años, cómplice de 3.518 muertes
-
El Supremo filipino entierra el último escollo contra la presidencia de Marcos