Maroto: "El Gobierno rescató a Abengoa y la Junta se quedó de perfil"
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha subrayado este sábado que el Gobierno ya puso un importante rescate para salvar a la multinacional española Abengoa (BME:ABGek) "pero no fue posible en ese momento porque la Junta se quedó de perfil".
Preguntada en Sevilla sobre la solicitud de apoyo a la SEPI de Abenewco, la filial operativa de Abengoa, la ministra se ha preguntado: "si hoy estamos hablando de si la SEPI necesita salvar a Abengoa quiero pensar por qué no tuvimos el apoyo de la Junta, por qué estamos ahora todavía en una situación de incertidumbre de los trabajadores y las familias de Abengoa, que viven una situación preocupante".
"Este problema se podía haber resuelto hace mucho tiempo si la Junta y su consejero de Hacienda, Juan Bravo, con el que yo he hablado mucho de este tema, hubieran tomado decisiones. Aquí uno gobierna para tomar decisiones" y más cuando hay una empresa con 2.000 empleos, ha dicho la ministra.
Ha insistido en que cuando el Gobierno rescató Abengoa "hace meses", le faltó "el que tenía que haber sido un aliado, que se llama Junta de Andalucía y que siempre que hay un problema se queda de perfil", ha señalado Maroto.
Abengoa ha presentado toda la documentación e información requerida por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para que su filial operativa, Abenewco, acceda al rescate de 249 millones de euros que solicitó en marzo de 2021, según ha anunciado esta semana.
Abengoa, matriz del grupo en concurso de acreedores y bajo administración concursal, comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la solicitud de apoyo presentada a la SEPI con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas sigue su tramitación y se ha presentado toda la documentación e información requeridas.
Esta comunicación a la CNMV se produce cuando queda poco más de un mes para que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la SEPI se cierre el próximo 30 de junio, cuando finaliza la prórroga de la CE al marco temporal de ayudas estatales por la covid.
La Redacción recomienda
-
Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años, según Bloomberg
-
El G7 ultima un acuerdo para poner un precio tope a las exportaciones de petróleo ruso
-
El 22,7% de los préstamos con aval del ICO está ya en riesgo de impago
-
La SEPI rechaza el rescate de 70 millones solicitado por Ezentis
-
La morosidad de la banca baja en abril al 4,19%, mínimo desde 2009
Lo último de La redacción
- Bruselas avisa a España de un “agujero significativo” en el sistema de pensiones
- Calviño asegura que el crecimiento se ha acelerado en el segundo trimestre
- El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de la ley trans
- Producción y consumo de cocaína repuntan tras la pandemia de la covid
- El Congreso da su “sí” definitivo al cannabis medicinal