La promoción del turismo gastronómico, prioridad del Gobierno para 2022
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Secretaría de Estado de Turismo dará prioridad este año a la promoción del turismo enogastronómico en todo el territorio nacional. Así lo ha anunciado esta noche en Aranda de Duero la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Ana Muñoz Llabrés, que ha sido invitada a participar en el encuentro que está celebrando la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (ACEVIN) con motivo de la declaración de Aranda como Ciudad Europea del Vino 2022.
Muñoz Llabrés ha defendido la importancia del enoturismo "porque genera arraigo a la tierra" y porque es un tipo de turismo asociado con visitantes "muy respetuosos", que aprecian la calidad, la singularidad y las experiencias propias. Asimismo ha asegurado que no sólo es una apuesta de la Secretaría de Estado de Turismo, sino también de toda Europa porque es un tipo de turismo abierto a todo el mundo, incluso familias, y permite conocer la elaboración y el territorio original del producto.
"La enogastronomía se presta mucho a generar experiencias turísticas que dan una diversidad a nuestra riqueza turística y la complementan con una calidad muy importante y reconocida fuera de nuestras fronteras", ha manifestado Ana Muñoz, destacando la importancia de la colaboración público privada en la creación de un club de producto y agradeciendo la invitación a estar presente en el encuentro de ACEVIN para intercambiar información y proyectos con representantes de las rutas de vino de España.
La Asociación de Ciudades Españolas del Vino ha elegido Aranda de Duero (Burgos) para la celebración de su asamblea general ordinaria. Su presidenta, Rosa Melchor, que asumía también hace una semana en Bruselas la presidencia de la red europea (RECEVIN), ha señalado que es "una oportunidad" para España este nombramiento y ha recordado que cuando se creó la asociación, en 1994, "no se hablaba de la España vaciada ni de cohesión territorial".
Igualmente ha insistido en que el viñedo no se puede deslocalizar y es por lo tanto un motivo de arraigo para los jóvenes. Respecto a la elección de Aranda de Duero para celebrar estos días la asamblea, Melchor ha recordado que está celebrando un nombramiento, el de Ciudad Europea del Vino, que se anunció a principios de 2020 y se tuvo que suspender por la pandemia.
Los participantes en la asamblea de ACEVIN han sido recibidos oficialmente hoy en el Ayuntamiento de Aranda de Duero por la alcaldesa, Raquel González, quien ha resaltado el compromiso con esta red de ciudades del vino, desde sus orígenes, pues fue miembro fundador de la asociación en 1994 y actualmente forma parte de la junta directiva.
La Redacción recomienda
-
Naturgy gana 557 millones de euros hasta junio, un 15,1% más, y dispara sus ventas un 83,3%
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,24% y recupera la cota de los 8.400 puntos
-
Siemens gana un 79,5% menos en los tres primeros trimestres
-
Tipos de interés
-
Musk vendió acciones de Tesla por unos 6.500 millones de dólares en tres días
Lo último de La redacción
- “La gran revolución de nuestra época consiste en que las leyes han perdido su imperio.”
- Kamala Harris ve peligrosa la retórica de los republicanos contra la actuación del FBI
- Nagorno Karabaj, ni guerra ni paz
- Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón
- Demòcrates insta a JxCat a impulsar una remodelación del Govern o salir de él