Vueling cancela 60 vuelos para hoy por la huelga de tripulantes de cabina
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La aerolínea Vueling ha cancelado de manera preventiva 60 vuelos que estaban programados para este viernes debido a la huelga convocada por los tripulantes de cabina, por lo que operará el 89 % de los previstos.
Los 60 vuelos cancelados no están protegido por el reglamento de servicios mínimos y la compañía ha ofrecido alternativas a los pasajeros afectados, tal y como viene haciendo desde que se inició la huelga convocada por el sindicato Stavla, el mayoritario entre los tripulantes de cabina.
En un comunicado, Vueling ha asegurado este viernes que el 92 % de las personas afectadas por las cancelaciones han sido reubicadas en otro vuelo o han solicitado el bono o el reembolso del dinero, mientras que un 8 % aún está pendiente de elegir qué opción prefieren.
Hoy se cumplen once jornadas de la huelga convocada para todos los viernes, domingos y lunes entre noviembre y el 31 de enero de 2023, además del pasado 1 de noviembre y los próximos 6, 8, 24 y 31 de diciembre; y 5 de enero.
En total, la compañía del grupo IAG tiene previsto operar este viernes 481 vuelos, lo que supone un 89 % de los 541 programados inicialmente.
En el aeropuerto de Barcelona, el 83 % de los vuelos programados operarán con normalidad, así como el 90 % en el resto de España y un 93 % a nivel internacional.
Vueling y los sindicatos negocian desde el mes de abril el cuarto convenio colectivo de tripulantes de cabina.
En este marco, Stavla, mayoritario entre los 2.250 tripulantes de cabina de pasajeros de la compañía, reclama una actualización salarial del 13,4 % para el año 2022, un porcentaje que la empresa ve inasumible.
La Redacción recomienda
-
AIReF: “Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050”
-
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186% del PIB en 2070
-
Las pernoctaciones en hoteles suben un 23,6% y los precios un 11,1% en febrero
-
Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
-
Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata