CGT convoca una huelga en los centros de llamadas el 28 de noviembre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado una huelga de 24 horas en el sector de los centros de atención al cliente el próximo lunes 28 de noviembre "tras el fracaso de las negociaciones del convenio colectivo", según ha informado este viernes en un comunicado.
El sindicato ha acusado a la patronal de los centros de atención al cliente de no presentarse a una reunión del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) que estaba convocada esta semana, "demostrando que no tiene intención de llegar a acuerdos".
Junto a la CGT, la Confederación Intersindical Galega (CIG), el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI), el Sindicato de Base (SB) y Solidaridad Obrera se han sumado a la convocatoria, mientras que los sindicatos ELA y LAB no la apoyarán.
Por su parte, UGT y Comisiones Obreras (CCOO), si bien coinciden con las reivindicaciones, consideran que la huelga no es la herramienta idónea para conseguir los objetivos fijados, por lo que tampoco se sumarán a la convocatoria, según CGT.
Junto a esta jornada de huelga, CGT convocará concentraciones el día de la huelga en más de 20 capitales de provincia como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia.
La Redacción recomienda
-
El frío ralentiza la campaña de fresa de Huelva, que solo llega al 10%
-
El 70% de usuarios de Metrovalencia se desplaza por trabajo o estudios
-
Las grandes operadoras de telecomunicaciones registran fallos por toda España
-
Garamendi se reúne con el PP tras descolgarse del acuerdo para subir el SMI
-
UGT urge a reformar las políticas de empleo y mejorar las prestaciones
Lo último de La redacción
- «Es muy posible que, en el curso de la revolución, el Partido Socialdemócrata logre la victoria..”
- EE.UU. confirma que ha derribado el “globo espía” chino con aviones de combate
- El PP acusa al PSOE de haber “destrozado” a Rita Barberá
- Díaz insiste en congelar las cuotas de las hipotecas para garantizar una “vida digna”
- Pedro Sánchez afirma que su proyecto “mira a 2030”