Los problemas del Comité Paritario de cocineros de Sevilla en 1928
Uno de los medios por los que la patronal ejercía presión para impedir el funcionamiento de los Comités Paritarios establecidos en la Organización Nacional Corporativa con Eduardo Aunós en la Dictadura de Primo de Rivera consistía en no elegir a los delegados a los que tenía derecho en los mismos. Sectores importantes del empresariado español no vieron como buenos ojos la creación de los Comités Paritarios porque establecían un sistema paritario de representación y negociación con los trabajadores, por lo que hubo no pocas críticas en la prensa conservadora, frente a la acogida favorable que prestó la UGT a este sistema que parecía mucho más operativo que el existente en la época constitucional del Instituto de Reformas Sociales, donde fue casi constante la queja de los vocales obreros por su ineficacia.
- Publicado en Textos Obreros
- Escrito por Eduardo Montagut