¿Dónde puede comer bien y barato?: en la madrileña Casa del Pueblo
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Textos Obreros
La Casa del Pueblo de Madrid montó un gran restaurante y un bar con un cometido claramente social con tres objetivos: ofrecer buenas comidas, un buen servicio y, sobre todo a un buen precio.
En El Socialista se solían publicar menús y precios, pero, además, en alguna ocasión se hizo publicidad sobre este servicio, como ocurrió en diciembre de 1922 en una columna que llevaba el subtítulo significativo de “¿dónde puede comer bien y barato?
La columna contestaba en la misma primera línea:
“en el gran restaurante cooperativo de la Casa del Pueblo, Piamonte 2 y se convencerá de que no hay sitio en Madrid donde pueda comer mejor y más barato”.
La cocina se montó con los adelantos modernos existentes en las primeras décadas del siglo XX, y se vigilaron mucho las condiciones higiénicas. Se pretendía ofrecer calidad y hasta cumplir con exigencias gastronómicas.
Como pertenecía a la cooperativa de la Casa del Pueblo se podía servir una comida a un precio muy ajustado con variedad, además de la calidad aludida. Se combinaban platos sencillos con otros más sofisticados.
Los platos se servían como raciones enteras o medias raciones, con una economía como media del 50% en relación con los restaurantes madrileños.
Además, y aislado del comedor, existía un bar, donde se podía consumir café y todo tipo de licores, cervezas y refrescos, también a buen precio.
Seguiremos ahondando en este servicio de la Casa del Pueblo.
Hemos consultado el número 4331 del día 28 de diciembre de 1922 de El Socialista.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.