¿Qué hizo Besteiro como diputado en la legislatura 1920-1923?
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Textos Obreros
Como medio para movilizar el voto socialista, en la campaña electoral para las elecciones generales de abril de 1923, las últimas generales del reinado de Alfonso XIII antes de producirse el golpe de septiembre de ese año, El Socialista publicó la gestión que habían desarrollado los diputados de la minoría socialista en el Congreso en su número del 20 de abril de dicho año . En esta pieza nos acercamos al trabajo parlamentario de Julián Besteiro, es decir, a los asuntos en los que intervino:
-Sobre la suspensión de garantías constitucionales.
-Asuntos relativos a la materia de enseñanza sobre disposiciones del Ministerio de Instrucción Pública en relación con el Patronato Cesáreo del Cerro que, como es sabido, fue una fundación clave en el compromiso educativo socialista.
-Sobre suspensión de corridas de toros.
-Indulto del reo de Lérida.
-Sobre el homenaje al teniente coronel González Tablas, que, como es sabido murió a raíz de las heridas recibidas en Tarazut, siendo condecorado a título póstumo con la Medalla Militar, además de alcanzar el marquesado de González Tablas.
-Intervención en el incidente en la sala de visitas entre miembros del Sindicato Libre e Indalecio Prieto. Este hecho tuvo lugar el 16 de mayo de 1922 cuando dos representantes del Sindicato Libre visitaron a Prieto para pedirle explicaciones por sus interpelaciones parlamentarias, pidiendo una rectificación pública, y que terminó en un enfrentamiento físico.
-Intervino en la discusión sobre los Presupuestos Generales. Además, intervino en concreto sobre los presupuestos en Instrucción Pública, Guerra y Acción en Marruecos.
-Intervención para explicar el voto en el dictamen concediendo pensión a la viuda del General Chacón, sobre la consideración de muerto en campaña al teniente coronel Barrera, y sobre la Cruz del Mérito Militar al comandante Aznar.
-Intervino sobre el Expediente Picasso.
-Intervino en la discusión sobre el refrendo al Gobierno de las manifestaciones hechas por el rey en Barcelona.
-Intervino en la cuestión de los foros.
-Intervino sobre el asunto de los sucesos de orden público relacionados con la vida escolar.
-Trató sobre la disolución de las Juntas Militares y la modificación de recompensas.
-Estuvo en la discusión sobre la crisis ministerial.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.