HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕
(Tiempo de lectura: 1 minuto)

Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022

La crisis de precios de la energía en 2022 propició que las empresas de gas y petróleo de la Unión Europea aumentaran sus beneficios en un 268 % respecto al ejercicio anterior, mientras que el incremento de las ganancias de las eléctricas fue del 25 %, según un estudio publicado hoy por la patronal europea de las empresas de generación, Eurelectric.

El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones

El déficit comercial se redujo en los siete primeros meses del año un 44,6 % interanual, hasta los 21.323 millones de euros, debido a la reducción de las importaciones y a un crecimiento de las exportaciones que llevó a marcar un nuevo máximo histórico en 230.000 millones de euros.

El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto

La representación legal de los trabajadores del Grupo Nueva Pescanova afectados por el ERE planteado por la compañía ha insistido este jueves en calificar esta medida de “parcial, poco imaginativa e injusta”, y ha pedido a la dirección que elabore un plan de viabilidad.

CCOO propone fijar una indemnización mínima por despido improcedente

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha propuesto de cara a la próxima legislatura que se establezca una indemnización mínima por despido improcedente, se lleve a cabo una reforma del empleo a tiempo parcial y se reduzca la jornada laboral a las 35 horas semanales.

El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, no sabe si el Banco Central Europeo (BCE) ha subido sus tipos de interés hasta el máximo en este ciclo alcista.

Sordo cree que el presidente de los hosteleros opina lo mismo que parte del empresariado

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, asegura que el presidente de la patronal de hostelería, José Luis Yzuel, opina lo mismo que "parte del empresariado español" cuando dice que "trabajar 10 horas al día no es malo".

El juicio por el “caso Rato” comenzará el próximo 12 de diciembre

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato se sentará en el banquillo de la Audiencia Provincial de Madrid a partir del próximo 12 de diciembre, cuando comenzará el juicio oral para esclarecer el origen de su fortuna.

El Corte Inglés traspasa a Carrefour el negocio de 47 establecimientos Supercor por 60 millones

El Corte Inglés ha traspasado a Carrefour el negocio de 47 establecimientos Supercor no estratégicos por 60 millones de euros, pues su intención es abrir nuevas tiendas de esta marca de amplio formato y desarrollar Supermercados El Corte Inglés a pie de calle de entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados.

¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?

La propuesta del candidato de ultraderecha argentino Javier Milei de dolarizar Argentina ha vuelto a traer un debate a América Latina, donde países como Panamá, El Salvador y Ecuador llevan ya años con el dólar adoptado como moneda oficial, y otros, como Cuba y Venezuela, con un fuerte mercado sumergido.

Planas admite que pactar las cuotas pesqueras del Mediterráneo para 2024 será “un desafío”

El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, constató este miércoles que acordar las cuotas pesqueras del mar Mediterráneo para el año 2024 entre los países de la Unión Europea (UE) será de nuevo "un desafío".

El Supremo arranca la resolución de miles de indemnizaciones a empresarios por la pandemia

El Tribunal Supremo comienza este jueves a tratar los primeros recursos por reclamaciones patrimoniales al Estado por la covid-19 de empresarios y autónomos, que esperan una indemnización por los daños ocasionados por las restricciones durante los estados de alarma anulados posteriormente.

La división de viajes de Iberostar prevé mover un 35% más de clientes a Canarias

La división de viajes de Grupo Iberostar, World2Meet (W2M), espera aumentar un 35 % el número de clientes que desplaza a Canarias y elevar un 47 % su cifra de negocio en las islas, según adelanta su consejero delegado, Gabriel Subías, en un comunicado.

Línea Directa venderá seguros de salud con su marca y eliminará Vivaz

Línea Directa empezará a comercializar sus seguros de salud bajo esta marca a partir del próximo 24 de septiembre, lo que supone el final de Vivaz después de seis años, una vez que este negocio ha alcanzado "madurez" para ser un competidor "relevante" en el mercado e impulsar la estrategia del grupo.

El TGUE desestima un recurso de España contra las correcciones financieras al sector bovino

El Tribunal General de la Unión Europea desestimó este miércoles en primera instancia un recurso de España contra la decisión de la Comisión Europea de aplicar correcciones financieras de más de cinco millones de euros en ayudas voluntarias al sector bovino en los años 2016 y 2017.

Mercadona, Lidl y Carrefour ganan cuota en el sector del gran consumo, que crece al 8,3%

El sector del gran consumo ha crecido un 8,3 % hasta agosto de 2023, un comportamiento derivado de la inflación y de las consiguientes estrategias promocionales que han permitido a los tres líderes -Mercadona, Carrefour y Lidl- seguir ganando cuota en un entorno cada vez más competitivo.

Marina d’Or, el icono del complejo de turismo familiar, vuelve a manos españolas

El complejo turístico Marina d’Or, icono del turismo familiar nacido en los años 80 que volverá a manos españolas cuando se formalice la compra por parte del grupo empresarial murciano Fuertes, ha adelantado el cierre de su temporada y cancelado sus reservas a la espera de contar con una nueva dirección que marque el nuevo rumbo de sus hoteles y su balneario.

La compraventa de viviendas acentúa su caída en julio al 10,5%

La compraventa de viviendas acentuó su caída en julio hasta retroceder un 10,5 % en tasa interanual, encadenando seis meses consecutivos en negativo, y contabilizó menos de 50.000 operaciones (48.303) en un contexto marcado por la subida de tipos de interés y el consecuente encarecimiento de la financiación.

El tipo de interés medio de las hipotecas sube al 4,24%, máximos desde febrero de 2009

El tipo de interés medio al que los bancos concedieron hipotecas en España volvió a subir en agosto y llegó al 4,237 %, el nivel más alto desde febrero de 2009, y continúa por encima de la media de la zona euro, según los datos publicados este miércoles por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

El impuesto a las grandes fortunas recauda 623 millones de euros en 2023

El impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas ha recaudado 623 millones de euros este 2023, afectando a 12.010 grandes patrimonios -el 0,1 % del total de los contribuyentes-, que han abonado una cuota media de 52.000 euros.

Las empresas europeas aún ven en China un mercado importante pese a los crecientes obstáculos

A pesar de crecientes preocupaciones y obstáculos, las empresas europeas continúan considerando al gigante asiático como un mercado de gran relevancia, reveló este miércoles el informe anual de la Cámara de Comercio Europea en China.

El Banco de España mantiene el crecimiento para 2023 en el 2,3% pero sube la inflación al 3,6%

El Banco de España mantiene sin cambios la previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3 %, pero eleva cuatro décimas la inflación, hasta el 3,6 %, debido principalmente al repunte experimentado por los precios del petróleo durante el verano.

Los viajes del Imserso empiezan en octubre tras ser desestimados los recursos judiciales

El programa de viajes del Imserso de la temporada 2023-24 arrancará finalmente durante la segunda quincena de octubre, tras la decisión de la Justicia de rechazar los recursos que se habían presentado contra la adjudicación de todos los lotes al grupo turístico mallorquín Ávoris.

La cuenta corriente de la eurozona tiene un superávit de 21.000M de euros en julio

La balanza por cuenta corriente de la zona del euro tuvo el pasado julio un superávit de 21.000 millones de euros, frente al déficit de 22.000 millones hace un año y al superávit de 36.000 millones en junio de este año (-41,7 %).

El turismo internacional recupera el 84% del nivel precovid

El turismo internacional recuperó entre enero y julio el 84 % de las llegadas previas a la pandemia de coronavirus con Oriente Medio, Europa y África liderando esta mejoría, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que prevé que 2023 cierre con un 80-95 % de los niveles precovid.

El Perte VEC II se cierra con 186 solicitudes y ayudas por 8.500 millones

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha cerrado el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) II en sus dos líneas, de baterías y de la cadena de valor industrial, con 186 solicitudes y la concesión de ayudas a proyectos por 8.500 millones de euros, ha informado este martes el ministerio.

La Seguridad Social pierde 18.712 afiliados extranjeros en agosto y bajan a 2,6 millones

La Seguridad Social perdió en agosto 18.712 afiliados extranjeros de media, con lo que el total se redujo a 2.676.528 personas, el 12,8 % del total de cotizantes del sistema.

Pascual Innoventures invierte 1,5 millones de euros en cuatro startups

Pascual Innoventures, la herramienta de Corporate Venturing de Pascual, ha invertido 1,5 millones de euros en cuatro "startups" internacionales para "desarrollar la leche del futuro", según ha indicado la compañía en un comunicado.

El sector cementero suma tres meses a la baja y se anota una caída del 0,8% desde enero

El sector cementero volvió a caer en julio y agosto un 1,3 % y un 7,9 %, respectivamente, con respecto al mismo periodo de 2022, lo que ha lastrado el acumulado de los ocho primeros meses del año, que experimenta ahora un descenso interanual del 0,8 %, según los datos de la patronal Oficemen.

La multimillonaria ‘ola coreana’ inunda España de negocios y beneficios a ritmo de ‘k-pop’

La industria del entretenimiento de Corea del Sur agranda su popularidad y multiplica sus beneficios a nivel mundial con el paso de los años, un fenómeno que también se nota en España, donde los negocios relacionados con la cultura del país asiático también crecen en número e ingresos.

BdF: “El tipo del BCE va a seguir a este nivel un tiempo largo”

El tipo director del Banco Central Europeo (BCE), que subió al 4 % la semana pasada, está a un nivel adecuado en el que va a seguir "un tiempo suficientemente largo" porque surte efecto para controlar la inflación, según el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau.