HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La Divina Comedia: Infierno, Purgatorio y Paraíso


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

«Como afanoso geómetra procura,

sin hallar el principio que le mueva,

del círculo encontrar la cuadratura»

La Divina Comedia, s. XIV, Dante Alighieri

Obra cumbre de la literatura. Que la comedia humana sea divina o no, poco parecía importarle al autor, porque para él se trataba de la expresión alegórica del pensamiento occidental cristiano a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento. Lo de divina, es un añadido de Boccaccio. Escrita en verso, sus tres partes constan de 43 cantos en versos endecasílabos en una rima que él inventó: el famoso terceto. Tres partes como triángulo de proposiciones, más los cuatro elementos, igual a siete, el número maestro por antonomasia, y los nueve círculos del infierno, los nueve círculos del purgatorio, más las nueve esferas del paraíso, a las que llegará Dante, el protagonista, de la mano de Beatriz. Dante es el hombre en toda su extensión, con sus pasiones, deseos, pecados y errores, que atraviesa el infierno (acompañado por Virgilio) poblado por almas de personajes famosos de la historia pasada y presente del autor, de suicidas, amantes adúlteros, y traidores –los peores. Pero no se queda ahí, seguirá su ascenso con Virgilio hacia el purgatorio, donde los siete pecados capitales se van borrando según se eleva, para entrar, ahora de la mano de S. Bernardo, a las esferas celestiales, cuyo último punto de luz es, por supuesto, Dios.

Pero no hay que dejarse engañar, Dante no es un místico, es un poeta. Y un ciudadano implicado en la vida política florentina y ejemplo-víctima de intrigas palaciegas. Terminaría muriendo en el exilio, en Rávena, con solo 56 años.

Y han pasado 700 años. Si extrapolamos las alegorías morales y teológicas de fe cristiana a la insondable pérdida de valores de nuestra sociedad occidental multicolor, deísta, atea y/o laica, democrática y abierta, aún podemos ver muchas similitudes con el infierno y purgatorio dantescos (que bonito epíteto) a los que nos estamos enfrentando. Volvemos a necesitar fe y valentía para explorar los lugares de sombra, con especial mención a los poderosos por no hacer bien su trabajo de servicio público, y su enorme capacidad retórica para hacerte ver blanco donde solo hay negro. Y el abuso y la incapacidad de una sociedad decadente en claro declive y pérdida de derechos y libertades individuales. ¿Lo bueno? Que es comedia, es decir, que hay final feliz, esperanza en la oscuridad de la noche, pero solo si antes nos purgamos, o sea, si corregimos y aprendemos mediante la fraternidad, por y para el bien común de los pueblos, y no delegamos nuestra parte de derecho y responsabilidad en votos blancos.

Al final, el círculo antropocentrista de Dante enseña cómo volver a incubar el huevo del ser humano, la medida de todas las cosas. Solo depende de nosotros qué dosis queremos llevar dentro de infierno, purgatorio y paraíso, y cuánta decidimos donar a otros a cambio de nada, bueno sí, a cambio de una limosna de aparente tranquilidad servida en una copa de miedos y amenazas sibilinamente dosificada. Gota a gota, en vena, en las noticias de cada día.

Licenciada en Filología Hispánica (1984-89) y en Filología Alemana (2001-04) por la universidad de Salamanca, con diplomaturas en italiano y portugués. Vivió 10 años en Alemania, donde dio clases en la VHS (universidad popular) de Gütersloh, Renania del Norte-Westfalia, desde 1993 a 2000.

Posteriormente, ya en España, decide dedicarse a la traducción y corrección de libros y textos de diversa índole, labor que sigue ocupando a día de hoy.

Es miembro de la AEPE (Asociación Europea de Profesores de Español), de ASETRAD (Asociación Española de Traductores e Intérpretes) y otras entidades relacionadas con la traducción.

Asimismo, colabora como traductora honoraria para diversas ONG.

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.