De la Peste, Al Renacimiento
Cuando dejas de hacer lo mejor para ti y empiezas a hacer lo que crees que alguien necesita, estás tomando una decisión que tiene consecuencias para ti. Edith Eger
- Publicado en Opinión
Psicóloga.
Cuando dejas de hacer lo mejor para ti y empiezas a hacer lo que crees que alguien necesita, estás tomando una decisión que tiene consecuencias para ti. Edith Eger
“Los movimientos totalitarios usan y abusan de las libertades democráticas con el fin de abolirlas” Hanna Arendt
NOTA 1: La ultraderecha está en los espacios de poder. Nunca se ha ido. Este es el motivo por los que sus postulados no suenan mal a determinados grupos de personas que apruban el traslado de sus propuestas a espacios de gobierno democráticos, a pesar de que la evidencia social demuestra el recorte de libertad.
Para no ser mudos, hay que empezar a no ser sordos. Eduardo Galeano
El Ayuntamiento es la administración más cercana a la ciudadanía y es el lugar en el que las decisiones políticas se convierten en acciones cercanas al día a día. Las Autonomías nos pillan un poco más lejos, pero no cabe la menor duda que la coordinación entre ellas mejora la vida de quienes allí vivimos.
“Hoy en día, el desconocimiento ya no constituye una excusa ni una justificación. Todos tenemos acceso a mucha información y numerosas herramientas que influyen en el discurso público. La memoria es la clave fundamental de la responsabilidad. La memoria nos obliga a mirar al futuro.” Dr. Piotr Cywinsky. Director del Museo estatal de Auschwitz-Birkenau.
Lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que realmente está ocurriendo. Rosa Luxemburgo
Ocurre que: ante las próximas convocatorias electorales, tenemos que estar alerta para no votarnos contra nosotras mismas.
Si no eres títere o cantante de rap, los insultos salen gratis. Sale también gratis generar crispación y manipular argumentos. Cualquier despropósito es válido con tal de conseguir el minuto de gloria o simplemente, conseguir aparentar un poder que no se tiene.
Tendremos que colocarnos un cartelito al cuello que diga: NO SOY GILIPOLLAS. Porque están convencidos. José Luis Cuerda.
«Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad» Göbbels
El valor de los argumentos no puede estar medido en términos de repetición, sino en términos de realidad, de reflexión y de sentido crítico.
El mal no es nunca "radical", sólo es extremo, y carece de toda profundidad y de cualquier dimensión demoníaca. Puede crecer desmesuradamente y reducir todo el mundo a escombros precisamente porque se extiende como un hongo por la superficie. Hanna Arendt.
«Estamos resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”. Estados Miembros de la ONU. Agenda 2030.
“Los niños no son el enemigo en ese momento: el enemigo es la sangra que llevan dentro. El enemigo es el niño que crece, el judío que será en el futuro, que puede ser peligroso. Por eso se incluía también a los niños”. Oskar Gröning, antiguo soldado de las SS en Auschwitz, explicando a Laurence Rees durante una entrevista por qué aprobaba la muerte de los niños judíos (2004).
“Nadie puede ser feliz sin participar en la felicidad pública, nadie puede ser libre sin la experiencia de la libertad pública, y nadie, finalmente puede ser feliz o libre sin implicarse o formar parte del poder político” Hannah Arendt.
“Lo más escandaloso que tiene el escándalo, es que uno se acostumbra” Simone de Beauvoir
He iniciado la semana saliendo de mi asombro y desde ayer, entrando en una indignación monumental que espero que se me pase a lo largo de los días.
“Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión. La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar. El amor llega más naturalmente al corazón humano, que su contrario”. Nelson Mandela.
“No hay que pensar en un elefante: nunca hay que discutir con el adversario utilizando su lenguaje, porque implica su marco, no el tuyo”. George Lakoff.
“Según la modificación presente de la sociedad, el placer es el asunto central de la vida de una mujer y, mientras continúe siendo así, poco puede esperarse de esos seres débiles. Heredada la soberanía de la belleza en descendencia directa del primer bello defecto de la naturaleza, para mantener su poder tienen que renunciar a los derechos naturales que el ejercicio de la razón les habría procurado y elegir ser reinas efímeras, en lugar de trabajar para obtener los sobrios placeres que nacen de la igualdad” Mary Wollstonecraft. Vindicación de los Derechos de la Mujer, año 1792.
“No es posible que haya papeles para todos. No es posible que España pueda absorber millones de africanos que quieren venir a Europa. Y como no es posible, tenemos que empezar a decirlo aunque sea políticamente incorrecto”. Pablo Casado, presidente nacional del partido Popular.
“ 7. Insta a las instituciones de la Unión a que ellas mismas sirvan de ejemplo convincente por lo que se refiere a la lucha contra el racismo, la xenofobia y el antisemitismo y que sometan sus propias políticas a un examen crítico al respecto”. Extracto de la Resolución sobre la Comunicación de la Comisión sobre el racismo, la xenofobia y el antisemitismo. Diario Oficial n° C 152 de 27/05/1996 p. 0057. Parlamento Europeo
Practica la muerte. Decir esto es decirle a alguien que ensaye su libertad. Una persona que ha aprendido cómo morir, ha olvidado cómo ser un esclavo. Séneca
“La gente simula compasión hacia las víctimas, pero en su interior sólo hay desprecio (…) La gente ama a los héroes, no a las víctimas”. Manuel Vila (Ordesa)
“Pues aquello que está en nuestra mano hacer, podemos también abstenernos de hacerlo; donde depende de nosotros decir “no”, somos también dueños de decir “si”. Así pues, si la ejecución de una buena acción depende de nosotros, dependerá también de nosotros el no realizar un acto vergonzoso; y si podemos abstenernos de una acción cuando esto es bueno también dependerá de nosotros la consumación de un acto cuando este es vergonzoso. Si, pues, la realización de los actos honrosos y vergonzosos depende de nosotros, y de igual manera depende de nosotros no realizarlos, y si en esto consiste de manera esencial ser buenos o malos, se sigue de ello que también depende de nosotros ser virtuosos o viciosos.” “Es evidente que es algo voluntario el que uno siga el camino de la virtud o del vicio” (Aristóteles. Gran Ética).
La sensación es de eternidad, pero no hace tanto tiempo que las noticias del principio del día eran los asesinatos de ETA y el comunicado que reivindicaba dicho atentado.
“He sido protagonista de mi vida en todos sus capítulos. El último es la muerte y también la voy a protagonizar. No me quiero morir, pero tampoco voy a dejar mi vida en manos de terceros”*
Dr. Luis Montes