El Gobierno pide a la UE acelerar las negociaciones del Tratado sobre la Energía
- Escrito por La redacción
- Publicado en Planeta
El Gobierno ha enviado una carta a Bruselas pidiendo avanzar y acelerar las negociaciones para actualizar el Tratado sobre la Carta de la Energía, en línea con el Acuerdo de París, el Pacto Verde Europeo y el objetivo de neutralidad climática para 2050.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y las ministras de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han enviado esta misiva a Bruselas en la que expresan su preocupación ante la posibilidad de no acabar alcanzando un consenso que haga el Tratado de la Energía compatible con los objetivos del Acuerdo de París y del Pacto Verde Europeo.
Tratado de energía
La carta va dirigida al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans; al comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis; a la comisaria de Energía, Kadri Simson, y al Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
“Las negociaciones, que se están llevando a cabo para modernizar las disposiciones del Tratado sobre desarrollo sostenible y objetivos climáticos, y para reformar la protección de la inversión y las reglas que rigen la resolución de conflictos inversor-Estado en línea con los estándares establecidos por la Unión Europea, no han avanzado prácticamente desde que comenzaron en julio de 2020”, lamenta el Ministerio de Transición Ecológica.
Retirada del Tratado
En este sentido el Gobierno considera necesaria una posición “más fuerte, más sólida y más decidida” y que la UE y los Estados miembros manden una señal política clara en la próxima ronda de negociación, que será en la primera semana de marzo.
“Si no se logra este objetivo, el Gobierno de España considera que la UE y sus Estados miembro deberán considerar su retirada del Tratado en las condiciones más favorables para nuestros intereses”, incide el Ministerio.
La Redacción recomienda
-
ERC no quiere más "excusas" de JxCat y sitúa el 1 de mayo como fecha límite
-
García-Page: "El Estado no puede mirar para otro lado el 10 de mayo"
-
Los obispos acusan a Ione Belarra de querer "ensuciar" la actividad de la Iglesia
-
Iglesias pide "aprobar ya una ley trans" porque "lo que se firma se cumple"
-
Los comicios autonómicos de Madrid tendrán un coste estimado de 19,5 millones
Lo último de La redacción
- “Que la emancipación de los trabajadores no es un problema simplemente local o nacional”
- España aspira a abandonar los últimos puestos en presión fiscal en Europa
- Calviño: "Entiendo que personas y empresas que lo pasan mal pidan más ayudas"
- Sánchez ignora a Díaz Ayuso ante el 4M pero reclama evitar el "pillaje" del PP
- El riesgo de división social entre vacunados y no vacunados