Kossuth
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Historalia
Lajos Kossuth (1802-1894) fue un personaje fundamental en la historia húngara del siglo XIX.
Nació en el seno de una familia luterana, y en 1825 comenzó su carrera política, como un liberal nacionalista, es decir, defensor del liberalismo económico, y del nacionalismo húngaro. En todo caso, al parecer, interrumpiría su carrera política una década, entre 1837 y 1847.
Su momento en la Historia llegó al calor de las Revoluciones de 1848, en la denominada “primavera de los pueblos”. El 3 de marzo de ese año pronunció un destacado discurso -Kossuth siempre fue un magnífico orador- en la Dieta húngara que desató la Revolución.
Se convirtió en ministro de Finanzas y en el líder real del Gobierno revolucionario. Kossuth quería la independencia de Hungría de Austria. Pero la Revolución húngara sería aplastada en 1849, y Kossuth tuvo que huir. Nunca regresaría a Hungría.
Quiso instalarse en el Reino Unido pero el Gobierno británico no quería muchos problemas con Austria, lo que provocaría que tuviera que emigrar a los Estados Unidos. Se da la circunstancia de que un condado de Iowa lleva su nombre.
Kossuth se opuso radicalmente al Compromiso de 1867 que crearía la Monarquía dual, es decir, Austria-Hungría.
Murió en Turín.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.
Lo último de Eduardo Montagut
- Miguel Peydro y el Concordato de 1953
- Los estudiantes socialistas austriacos contra la presencia franquista en foros internacionales
- La Declaración del PSOE y la UGT ante la firma de los acuerdos hispano-norteamericanos
- Ministras socialistas en Dinamarca en 1953
- El mundo que no entró en la Guerra en 1914