HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La petición de socorro de los masones de Ucrania en 1933


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Si el año 2022 pasará a la Historia como un momento muy oscuro para los ciudadanos de Ucrania, 1933 lo fue aún más, ya que padecieron una de las hambrunas más terribles de la época contemporánea. Estamos hablando del Holodomor (“matar de hambre”), y que también afectó al sur de Rusia, en el contexto de las colectivizaciones de la tierra. Existe un intenso debate sobre si se trató de un genocidio o no vinculado a la política de rusificación de Ucrania y de las purgas que sufrió el Partido allí. En todo caso, las cifras de muertos rondarían entre un millón y medio y dos millones de personas.

Pues bien, en este artículo nos hacemos eco de la petición de ayuda a todos los francmasones del mundo realizada por la Gran Logia de Ucrania, siendo su Gran Maestre J. Kotliarevsky.

La Gran Logia de Ucrania recordaba en su llamamiento que habían pasado trece años desde la ocupación del país, época en la que el conocido como “granero de Europa” se había arruinado, y ni podía dar de comer a sus ciudadanos. Los masones recordaban las deportaciones de población a Siberia, y la confiscación de riquezas con destino a Rusia con el fin de sostener al ejército.

Toda esta política de agotamiento económico, siempre según el manifiesto que publicaron las Obediencias masónicas del mundo, incluido el Grande Oriente Español, había dejado consecuencias terribles para la población. Ya en 1921/22 se había padecido una hambruna, aunque no había terminado por llegar a sus últimas consecuencias trágicas por la ayuda europea y norteamericana.

El texto recordaba que la Francmasonería no se ocupaba nunca de la política, pero ante la situación de hambre que padecía el país la Gran Logia de Ucrania quería expresar que era debida a la política de ocupación y, por eso, solicitaba ayuda internacional en nombre de la fraternidad.

El manifiesto se publicó en el número de octubre de 1933 del Grande Oriente Español.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

Las relaciones Iglesia- Estado en España
CONCEPTOS DE HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA
El republicanismo en España
Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
Las Constituciones en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra